Menu
  • Inicio
  • ¿Qué hacer?
    • Astronomía
    • termas polloquereBienestar y relax
    • Museo-Maritimo-Nacional-OKCultura y patrimonio
    • mountainbike_2779-valle nevadoDeporte y aventura
    • Parque Yendegaia, naturaleza virgen en la Patagonia 1Naturaleza
    • santiago-oriente_794Turismo de negocios
    • Lastarria, un barrio lleno de culturaVida urbana
    • gastronomia marinaVinos y comida
  • ¿Dónde ir?
      • 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
        • Región de Arica y Parinacota
            • AricaArica
            • CAMARONES Momia chinchorroCamarones
            • Carnaval de CodpaCodpa
            • Mirador PutrePutre
            • TREKKING LAGUNAS COTACOTANI  Reserva LaucaReserva de la Biósfera Lauca
            • VALLE DE AZAPAValle de Azapa
            • Valle-de-Lluta-destino-sliderValle de Lluta
        • Región de Tarapacá
            • CaminaCamiña
            • iglesia colchaneColchane
            • HuaraHuara
            • iquiqueIquique
            • picaPica
            • pozo almontePozo Almonte
        • Región de Antofagasta
            • antofagasta chileAntofagasta
            • Iglesia-ChiuChiu-CalamaCalama
            • MariaElena,TeatroMaría Elena
            • PLAYA MEJILLONESMejillones
            • SAN_PEDRO_PUEBLOSan Pedro de Atacama
            • paposoTal Tal
        • Región de Atacama
            • inglesa bahiaBahía Inglesa-Caldera
            • Desierto Vivo en CopiapóDesierto Florido
            • Parque Nacional Pan de AzucarParque Nacional Pan de Azúcar
            • ValledeCopiapoValle de Copiapó
            • Parque Nacional Llanos de Challe AtacamaValle del Huasco
            • Ojo del SaladoVolcán Ojos del Salado
        • Región de Coquimbo
            • ANDACOLLOAndacollo
            • isla damasCaleta Punta de Choros
            • cruz del tercer milenioCoquimbo
            • lahiguera.coquimbo.aldolammelLa Higuera
            • playaLa Serena
            • Pichidangui Los VilosValle de Choapa
            • valle de elquiValle del Elqui
            • Parque Nacional Fray Jorge Valle del LimariValle del Limarí
        • Región de Valparaíso
            • San Esteban_Los Andes (cc) SERNATUR (5)Aconcagua
            • _BOS3900_Marcelo RossiJuan Fernández
            • Vinadel MarLitoral Central
            • vista al Barrio VaticanoLitoral de Los Poetas
            • Zapallar (cc) Sernatur (1)Litoral Norte
            • LagoPenuelas.Peñuelas
            • tongariki-isla-de-pascua (cc) Juan Jaeger (1)Rapa Nui
        • Región Metropolitana
            • cajon del maipo las vertientesCajón del Maipo
            • Ski El Colorado 16Centros de Esquí
            • panoramica maipoSantiago Rural
            • Santiago_Edificios2_RETSantiago Urbano
            • vina_concha_y_toroViñedos
        • Región de O’Higgins
            • cabalgata machaliMachalí
            • pichilemu victoriaPichilemu
            • catedral de rancaguaRancagua
            • 06_0613  Lancha Lago RapelSan Vicente de Tagua Tagua
            • 3397_1552230CPT5340Santa Cruz
        • Región del Maule
            • ConaripeCosta del Maule
            • Radal-siete-tazasCuricó, valle y cordillera
            • EcoturismoLagoColbun_0532_KULTOLinares termal y naturaleza
            • ALTOS_LIRCAY_29OCT2011_0026_KULTOValle del Maule
        • Región del Biobío
            • 137 Valle Las TrancasChillán: Playas y montañas
            • rock_conce_chileConcepción
            • cordillera_del_bio_bioCordillera del Biobío
            • araucookTerritorio Arauco
        • Región de La Araucanía
            • conguillioAndino Lacustre
            • 60 Kayak entre Cisnes Budi_04Araucanía Costera
            • Parque Nacional NahuelbutaNahuelbuta
            • Temuco_Casco_antiguoTemuco
        • Región de Los Ríos
            • Lagorancobea (2)Cuenca Lago Ranco
            • Panorama lago calafquen 3Siete Lagos
            • (DVC)Valdivia remerosValdivia – Corral
        • Región de Los Lagos
            • Carretera_australCarretera Austral
            • Chiloe-Castro-PalafitosChiloé
            • Frutillar-2Llanquihue
            • Plaza OsornoOsorno
        • Región de Aysén
            • 171RaulMarinbalmacedaCarretera Austral Norte
            • CALETATORTELDESDEENTRADAAL POBLADOCarretera Austral Sur
            • coyhaique monumento ovejero 1Coyhaique – Puerto Aysén
            • Puerto TranquiloLago General Carrera
            • San RafaelLaguna San Rafael
        • Región de Magallanes y Antártica Chilena
            • _MG_9322-eca2015-pabloruiz-inachCabo de Hornos y Antártica
            • panoramica punta arenasEstrecho de Magallanes
            • LagunaSofia.thierryDupradouPuerto Natales y Canales Patagónicos
            • Glaciar_Garibaldi_Tierra_del_FuegoTierra del Fuego
            • foto_torres_del_paineTorres del Paine
  • Novedades
  • Eventos
  • Picadas
  • Imperdibles
Inicio
Buceo en Iquique

Buceo en Iquique

Uno de los puntos icónicos del buceo en nuestro país es la ciudad de Iquique, gracias a sus gratas temperaturas y buenas condiciones climáticas, que permiten realizar el deporte acuático durante todo el año.

Sumergirse en la porción de mar de esta ciudad nortina es hacerlo en aguas bajas, de un extraordinario color verde que da cuenta de la productividad marina del Océano Pacifico, que contrasta con el árido paisaje terrestre.

Sus profundidades lucen verdaderos mosaicos de herbívoros, moluscos bivalvos filtradores, crustáceos, corales, medusas y microalgas, que entregan un ambiente ideal para peces, lobos marinos y tortugas verdes, que sorprenden a los visitantes.

Puntos de Buceo Destacados:

.-Playa Blanca: Sector de grandes rocas que forman canales ricos en flora y fauna marina de una diversa gama de colores, bancos de mejillones y crustáceos, que le entregan un aspecto tropical a la playa donde además encontramos la zona denominada “Jardín de Charlie”, donde se puede realizar buceo nivel 1 y 2, gracias a la amplitud de profundidad que va desde los 15 hasta los 30 metros.

.-Tres Islas: Alcanza una profundidad máxima de 17 metros, ideal para practica de buceo de principiantes. El lugar reúne ambientes contrastados: por un lado, la cara norte de la isla, protegida y con poco oleaje, y al frente, un denso bosque de algas que entregan mayor complejidad al recorrido submarino.

.-Punta Gruesa: Ideal para buzos novatos, el sector tiene un aspecto de bolones y rodados colonizados por algas, en cuyos alrededores nadan cardúmenes de peces, lo que lo convierte en un lugar ideal para practicar fotografía acuática y avistamientos de fauna marina.

Para más información sobre operadores de estos tipos de buceo, que están registrados con la actual normativa de Turismo de Aventura de Sernatur, y acreditados ante la Armada de Chile, revisar la “Guía de los Centros de Buceo Recreativos”.

 

Fuente: (cc) Antonio Guerra

Compartir:

Otras Experiencias que puedes visitar

Astronomía

Bienestar y relax

Cultura y patrimonio

Deporte y aventura

Naturaleza

Turismo de negocios

Vida urbana

Vinos y comida

SERNATUR
SERVICIO NACIONAL DE TURISMO
Av. Providencia 1550, Providencia Santiago
INFORMACIÓN TURÍSTICA

(56+2) 2731 83 36

Contacto / Oficinas OIT / Folletería

Sellos WTA