En la comuna de Olmué, considerada capital folclórica de Chile y Reserva de la Biósfera, durante todo el mes de septiembre se celebran las Fiestas Patrias. El día 10 de septiembre se desarrolla, en el Parque El Patagual, el campeonato regional de cueca del Adulto Mayor, el que se inicia a las 11:00 horas. El día 17 se septiembre, y a las 20:00 horas, se inauguran las fondas y ramadas en los sectores de Pelumpén, Medialuna Club Campero Cajón Grande y en el sector Medialuna Quebrada de Alvarado.
Las Fondas y Ramadas allí instaladas funcionan entre los días 17 y 19 de septiembre. A su vez, y entre los días 17, 18, 19 y 20 de septiembre en la Plaza Manuel Montt se desarrolla la feria Gastronómica Criolla. También tiene lugar la Fiesta Criolla, en la Parcela El Carmen, sector de Pelumpén, donde los días 18, 19 y 20, a partir de las 11:00 horas, se llevan a cabo una serie de actividades, tales como juegos típicos y muestras de artesanías y comida criolla. Un lugar especial tiene los juegos y deportes típicos criollos, los que se desarrollan en la Villa Olímpica, accediéndose por el Paradero 30 de Avenida Granizo.
Allí y entre los días 18, 19 y 20, a partir de las 20 horas, se llevan a cabo carreras a la chilena y carreras de perros galgos. Además de juegos como tirar la cuerda y pillar al chancho, actividades complementadas con presentaciones de juegos folclóricos, contando Villa Olímpica con una zona de Picnic. Estas actividades son organizadas por el Club de Deportes Tradicionales Chilenos. Una serie de rodeos se desarrollan durante estos días.
Olmué, Chile, Región de Valparaíso
10/09/2018 al 20/09/2018
Entrada Liberada
Descubre lo mejor de Chile a través de su cultura: carnavales, vendimias, ferias, exposiciones, obras y ¡mucho más!Descubre lo mejor de Chile a través de su cultura: carnavales, vendimias, ferias, exposiciones, obras y ¡mucho más!
¡Aún queda verano! Si no alcanzaste a salir antes por trabajo, compromisos o cualquier otra razón, este es el mejor......
Quiero saber másFutaleufú: Paraíso del turismo aventura y el turismo inclusivo
22 febrero, 2021Recorre los bosques de Chile de forma responsable
15 febrero, 2021El aviario más grande de Sudamérica está en Valparaíso
15 febrero, 2021Mujeres en ruta: Viajes y fotografía dos pasiones que se unen
10 febrero, 2021