¡Temuco, territorio de guerreros! Esta ciudad del sur de Chile es la puerta de entrada para conocer la cosmovisión del pueblo mapuche. Entre bosques de árboles ancestrales y platos sazonados con merquén, recorre Temuco, sus históricos museos y su legado cultural y patrimonial.
Puedes iniciar tu recorrido en la Plaza de Armas Aníbal Pinto para ver las esculturas de madera de inspiración mapuche y el monumento a La Araucanía, escultura de bronce que representa la historia de los pueblos originarios que aquí habitan.
En los alrededores de la plaza están los principales edificios de Temuco, como la Torre Campanario y la Catedral. Sigue tu ruta por el Mercado Municipal de Temuco y prueba deliciosos platos típicos; disfruta de la naturaleza en el Parque Estadio Germán Becker y prueba tu suerte en el casino de Temuco, foco de la vida nocturna de la ciudad con un vibrante ambiente universitario.
Si quieres conocer más sobre el pueblo mapuche, un imperdible de Temuco es el Museo Mapuche en Cholchol. Otra excursión muy recomendada es visitar el Cerro Ñielol, un área protegida donde abundan los lingues, laureles y coigües. Si tienes suerte, podrás ver al monito del monte, el marsupial más pequeño del mundo, muy difícil de encontrar.
No te vayas sin probar el prosciutto con Denominación de Origen de Capitán Pastene, la pequeña Italia del sur de Chile. La combinación de la receta traída por los colonos europeos y las características naturales del sur de Chile sumadas a la gastronomía del pueblo mapuche, lo convierten en un producto único. Y lo más importante, no pierdas oportunidad de conocer a la gente de Temuco y sus alrededores. Su calidez y simpatía harán que siempre quieras volver a La Araucanía.