Lolol
Tiempo de visita: Half Day o Full day.
Ubicación: Colchagua, Región de O’Higgins
Comuna con una zona típica, cuyos orígenes se remontan al período precolombino, se encuentra restaurada luego del terremoto 2010, es posible visitarla durante todo el año y podrás encontrar buenismos vinos de los lololinos y gastronomía local. Las casas de adobe y su gente te llevan a un viaje en el tiempo sobre la historia y cultura de nuestro país.
Museo de Colchagua
Tiempo de visita: Full Day.
Ubicación: Avenida Errázuriz 145, Santa Cruz.
Inaugurado en 1995, el propósito del Museo de Colchagua es investigar, conservar y difundir nuestro patrimonio cultural. En él se exhibe variados objetos con importancia histórica, así como insectos petrificados, souvenirs del rescate de los 33 mineros y la mayor colección de armas que se extiende desde el medioevo hasta la II Guerra Mundial. Además, cuenta con una colección permanente de más de 50 autos antiguos.
Pág web: museocolchagua.cl
Ruta del Vino
Tiempo de visita: Full Day.
Ubicación: Colchagua.
La Ruta del Vino de Colchagua fue creada en 1996, ¡la primera de Chile! Ofrece distintas alternativas para los interesados en el enoturismo: degustaciones de vinos, y recorridos por viñas y bodegas de Montes, Laura Hartwig, Estampa, MontGras Casa Silva, Cono Sur, Viñedos Orgánicos Emiliana (VOE), Luis Felipe Edwards, Viu Manent, Casa Lapostolle, Bisquertt, Los Vascos, Hacienda Araucano y Siegel.
Santa Cruz
Tiempo de visita: Half Day.
Ubicación: Desde Santiago por la Ruta 5 Sur hasta el acceso sur de San Fernando (kilómetro 140), seguir por la I-50 (Carretera del Vino) y seguir en dirección a Santa Cruz.
¡Santa Cruz es uno de los valles con mayor prestigio internacional de Chile! Es ícono de la producción vitivinícola en Chile, ubicado en pleno valle central. Puedes subir al teleférico que sube a la cima del cerro Chamán donde encontrarás un centro astronómico; visitar el museo de autos antiguos y probar los mejores vinos del Valle de Colchagua. Y en marzo, disfruta de lo mejor de las costumbres huasas en la tradicional Vendimia de Santa Cruz.
Viña Clos Apalta
Tiempo de visita: Half Day.
Ubicación: Ruta I-50 Camino San Fernando a Pichilemu Km 36, Cunaquito, Santa Cruz.
Viña Clos Apalta ofrece visitas guiadas para conocer el proceso de elaboración del vino en los diferentes niveles de la bodega. Primero se comienza con la recepción de la uva. Luego, gracias a la fuerza de gravedad, la fruta pasa al segundo nivel, donde se inicia la fermentación en cubas de madera. En los niveles tres y cuatro, el vino descansa dos años en las casi 800 barricas de roble francés, hasta que pasa a ensamblaje y luego es embotellado.
Viña MontGras
Tiempo de visita: Half Day.
Ubicación: Camino Isla de Yáquil s/n Palmilla, Colchagua.
MontGras destaca por sus vinos de clase mundial con algunos de los mejores terroir de Chile. En su viña ofrecen un tour de una hora y media para conocer sus bodegas y el proceso de vinificación que utilizan con tecnología de punta. Además, ofrecen degustaciones de vinos maridados con deliciosos productos que le otorgan un equilibrio perfecto.
Viña Santa Cruz
Tiempo de visita: Full Day.
Ubicación: Calle Fundo el Peral, Lolol.
Viña Santa Cruz nace el 2003 bajo el alero del grupo Cardoen, cuyos vinos y etiquetas están inspirados por el pueblo Mapuche, Aymara y Rapa Nui. La viña cuenta con un teleférico para ver los hermosos paisajes del valle de Colchagua desde las alturas, con el que se puede llegar al Centro Astronómico, donde hay seis telescopios profesionales de diferentes tamaños para ver las estrellas. Además, se ofrece un paseo en tren por diferentes partes de su campo. En el recorrido se explican las diferentes variedades que cultivan para hacer sus sofisticados vinos.
Viña Viu Manent
Tiempo de visita: Half Day.
Ubicación: Carretera del Vino kilómetro 37, Cunaco.
El importante legado histórico y cultural de Viu Manent la convierten en otro de los atractivos de la Ruta del Vino del Valle de Colchagua. Fundada en 1935, Viu Manent recibe visitantes interesados en conocer la historia de la viña, sus viñedos, bodega y centro de visitas. También ofrece gastronomía y una carta simple basada en carnes y pescados al grill, acompañados de los vinos de Viu Manent. Se puede hacer degustaciones sin necesidad de hacer un tour.